Con una inflación más controlada y una tasa de paro inferior a la media nacional, la campaña de Navidad se espera muy positiva en Aragón en materia laboral. Para esta temporada, en la comunidad autónoma se generarán unos 13.900 contratos, un 19% más que los registrados el año anterior, según ha informado este miércoles la empresas de recursos humanos Randstad.
Aragón es la tercera comunidad con mayor incremento de contratación para estas fechas de Navidad respecto al año pasado, con un total de 13.885 firmas, un 19% más que el año anterior (11.670). Por provincias, Zaragoza es la que tendrá mejor comportamiento con un incremento del 20,4%, registrando 10.780 contratos; Teruel aumentará la contratación en un 16,6%, registrando 880. Por el contrario, Huesca será la provincia con un crecimiento más modesto (11,3%), alcanzando las 2.225 firmas.
“La campaña navideña es, sin duda, uno de los momentos de mayor dinamismo en el mercado laboral, con un notable aumento de las contrataciones impulsado por el auge del consumo y la intensa actividad en sectores clave como el comercio, la logística y la hostelería. Este periodo refleja cómo las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, destacando la importancia de reforzar sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad. El contexto económico y las perspectivas también ayudan, ya que se prevé un 2025 positivo”, ha apuntado Jesús Fernández, director general de Trabajo Temporal de la Región Norte de Randstad.
A nivel nacional, Randstad prevé que la Navidad generará en nuestro país 491.175 nuevas contrataciones, un 15,4% más que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 425.665 contratos de trabajo.
En lo que se refiere a sectores, la logística y el transporte será el sector que más contratos va a generar (211.400) y el que más crecerá, un 25,8% respecto al año anterior cuando se cerraron 168.000. Por su parte, la hostelería, uno de los sectores más beneficiados por estas fechas, registrará 179.000 contratos, un 10,6% más que el año anterior (161.900). Y, finalmente, el comercio va a generar 100.775 contratos durante esta campaña, un 5,2% más que en 2023 (95.765). En cuanto al peso de los sectores, el transporte y la logística representan el 43% del total de vacantes, la hostelería un 36% y el comercio poco más del 20%.