La facturación agregada de las 29 empresas ubicadas en el Parque Tecnológico del Motor (TechnoPark), ubicado en las inmediaciones de Motorland, ronda ya los 20 millones de euros. Al cierre de 2024, el complejo bajoaragonés ofrece 125 puestos de trabajo directos y amplía, tras un año, en tres el número de empresas. Recientemente se superarán los 140 trabajadores, casi el doble que hace tres años.
TechnoPark trata de afianzarse desde el Bajo Aragón en el mercado tecnológico-empresarial aumentando su oferta y también sus sinergias con el circuito de Motorland. Lo refrenda, entre otras cuestiones, la reciente construcción de una nueva nave nido compuesta de cinco espacios diáfanos dedicada a la ubicación de proyectos industriales, de desarrollo y emprendimiento.
“Hace tiempo que teníamos la necesidad y ahora ha cuajado gracias al FITE”, ha señalado a este diario el gerente de TechnoPark, Daniel Urquizu, que ha recordado que a día de hoy las naves tienen una ocupación del 97%. “Ya se había intentado crear esta nave en el pasado pero la subida de precios lo evitó”, ha declarado. Este nuevo espacio, financiado con cargo al FITE 2023 y 2024 (500.000 y 1.500.000 euros, respectivamente) dota al Parque Tecnológico del Motor de 1.900 metros adicionales, alcanzando así un total ya cercano a los 6.000m2 (0,6 hectáreas).
En cifras, el complejo dispone en su totalidad 7 edificios de índole privada o pública destinados al desarrollo de proyectos estratégicos. La superficie tecnológica e industrial alcanza los 212.000 metros cuadrados (21,2 hectáreas). El suelo industrial disponible, eso sí, todavía ronda el 67% tal y como detalló Urquizu en su última comparecencia en las Cortes de Aragón a petición de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero.
LA LLEGADA DE AMB ELECTRÓNICA: 18 NUEVOS TRABAJADORES
El Fondo de Cohesión Territorial permitirá, de aquí a 2 años, que la empresa AMB Electrónica de el salto al complejo tecnológico del motor. Recientemente la empresa compró una parcela industrial dentro de TechnoPark por 46.000 euros y va a invertir en torno a 850.000 euros para trasladarse desde el polígono Las Horcas a esta nueva ubicación. Las ayudas alcanzarán el 40% de la actuación (337.000 euros).
Esta empresa, dedicada al diseño y fabricación de maquinaria industrial avanzada, fue creada en 1999, tiene 16 trabajadores y al ampliarse con su nueva planta contratará a dos nuevas personas. La cifra alcanzará las 18 para una empresa que se dedica al diseño y la fabricación de maquinaria industrial avanzada. Es lo que permitirá que se pase de los 140 empleos directos en TecnoPark.
Otro ejemplo de desarrollo en el complejo industrial bajoaragonés son empresas locales como el taller mecánico Silent Bike (Andorra), especializada en asistencia técnica para motos en circuito así como en la preparación especial de motos de calle.
También, por otro lado, aparecen otras de naturaleza internacional como el equipo de Superbikes Team 109 o PCRS, que brinda desde Alcañiz una amplia gama de servicios de preparación de rallyes con experiencia en varios campeonatos de relumbrón como con el ERC y el WRC.
Sobre esta última, PCRS, el gerente Urquizu, justifica la apuesta en seguro sobre proyectos que ya están en el entorno. “Empezaron ocupando 250 metros cuadrados y ya están en 1000. Intentamos afianzar las que ya están. Que sigan creciendo y generando empleo es mejor para todos”, ha concretado el responsable alcañizano.
LA RAZÓN DE SER DE TECHNOPARK
El Parque Tecnológico del Motor está dedicado a empresas tecnológicas, generadoras de valor añadido e innovadoras. Es un entorno con un arraigo de origen en el mundo del motor y sus actividades afines como el deporte o la industria auxiliar, pero que incorpora tecnología e innovación al ecosistema de inmediato, estando así abierto a otros sectores productivos y alineados con su base fundamental.
Se creó para incorporar la tecnología al complejo multifuncional de MotorLand Aragón mediante un espacio diferencial a los entornos deportivos existentes, donde la industria local, autonómica y nacional conviva con centros de investigación y se aprovechen las sinergias entre ellos.
“Las sinergias son plausibles. Se trabaja en muchas áreas. Que las empresas aquí ubicadas puedan obtener condiciones ventajosas en Motorland es positivo. Intentamos trabajar como un único servicio y con un catálogo más completo”, ha aseverado Urquizu.