Aprobada la oferta de empleo público de 2024 de personal docente no universitario con 434 plazas

domingo, 29 de diciembre de 2024

Se reservan plazas para personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género y transexuales, entre otros colectivos

Vía libre a la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2024 de personal docente no universitario con un total de 434 plazas, con una tasa de reposición del 120% sobre las 332 vacantes por jubilación, 5 por fallecimiento, 16 por concurso de traslados y 9 por excedencias sin reserva de puesto.

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo aragonés ha aprobado hoy esta OEP con el fin de ajustar el desarrollo de los procesos selectivos a las propias necesidades de funcionamiento de los servicios educativos.

Por lo que respecta a la tramitación para la aprobación de la OEP, con carácter previo a la aprobación del decreto, se ha dio traslado en la reunión celebrada por la Mesa Sectorial de Educación el 27 de noviembre a las organizaciones sindicales con representación suficiente en el ámbito del personal docente.

Además, de conformidad con lo establecido en los artículos 27, apartados 2 y 3, de la Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón, se reservará un cupo del 8% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad. Estas deberán acreditar una discapacidad de grado igual o superior al 33%. En caso de no cubrirse las plazas vacantes reservadas para el turno de discapacidad, se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 8%.

También se reservará un 1% para ser cubiertas por quienes se encuentren incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 4/2008, de 17 de junio, de medidas a favor de las víctimas del terrorismo. Al igual que en el caso de las plazas para personas con discapacidad, aquellas que no sean cubiertas por las víctimas se acumularán a las de acceso libre.Igualmente, se reservará un 2% de las plazas para ser cubiertas por mujeres víctimas de violencia y un 1% para personas transexuales.


Fuente: EL ECONOMISTA

Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.