El pueblo de Zaragoza que busca vecinos y ofrece empleo y casa por 350 euros al mes

domingo, 15 de diciembre de 2024

Este municipio es uno de los siete de Aragón que participan en la iniciativa contra la despoblación Holapueblo, por lo que es el lugar perfecto para emprender un negocio.

Holapueblo es una plataforma de lucha contra la despoblación que busca emprendedores que deseen residir y emprender en algún municipio de España que participe en su quinta edición. En el caso de Aragón son siete los lugares que se suman a esta iniciativa para revertir esta dura realidad. Se trata de pueblos que tienen muy pocos habitantes y que ofrecen empleo y casa: dos de Zaragoza (Bureta y Los Fayos), cuatro de Teruel (Cabra de Mora, Gea de Albarracín, Pancrudo y Martín del Río) y uno de Huesca (Castejón de Monegros).

Esta iniciativa tiene un doble objetivo: que estos pueblos que forman parte de la plataforma ganen población y que regeneren su tejido empresarial y reactiven su economía gracias a la puesta en marcha de negocios por parte de los nuevos habitantes.

Los Fayos, un pueblo de Zaragoza que lucha contra la despoblación

Este es uno de los dos pueblos de Zaragoza que forma parte de la iniciativa de Holapueblo es Los Fayos, perteneciente a la comarca de Tarazona y Moncayo que está situado el extremo occidental de Aragón, en la frontera con Castilla y León, Navarra y La Rioja.

Los Fayos, con su ubicación privilegiada en las puertas del Moncayo, "ofrece una vida tranquila lejos del bullicio", tal y como explica su alcalde, Jose Ángel Alonso.

Estas son las áreas de oportunidad de emprendimiento en el municipio de Los Fayos:

  • Servicios relacionados con el turismo, naturaleza y tranquilidad. Una empresa de alquiler de bicicletas y actividades de aventura.
  • El bar de las piscinas, que sale todos los veranos a licitación.
  • En Ágreda (un municipio situado a 15 kilómetros) existe alta demanda de trabajadores del sector de las renovables (eólica), hostelería y agricultura.
  • Servicios relacionados con el ámbito sociosanitario (podólogo, fisioterapeuta, psicólogo).
  • Tienda de alimentación (cerró por jubilación y actualmente no hay).
  • Panadería o negocio de cocina con capacidad para preparar comidas.
  • Actualmente hay seis niños en el municipio, por lo que se requieren servicios de animación sociocultural tanto para mayores como para niños, algo que podría ser de gran interés para los habitantes del municipio.

Beneficios de formar parte de Holapueblo para los emprendedores

Tal y como especifican en su página web, los emprendedores que formen parte de Holapueblo y se vayan a vivir a alguno de los pueblos de Aragón que buscan nuevos habitantes obtendrán los siguientes beneficios:

  • Disponibilidad de información detallada de cualquiera de los municipios en los que se puede dar salida al proyecto emprendedor.
  • Proceso de mentorías online e individualizadas para poner en marcha el negocio en el municipio seleccionado.
  • Acompañamiento en el proceso de selección y contacto con el municipio a la hora de realizar el cambio de vida.
  • Plataforma de conexión y red de apoyo con otros nuevos pobladores que se encuentren en la misma situación.
  • Acceso a talleres y sesiones de contenido especializado en el mundo rural, emprendimiento y modelos de negocio para que la adaptación sea mejor.
  • Acceso a una candidatura en la que los proyectos seleccionados podrán participar en una campaña de 'matchfunding' con el objetivo de que los emprendedores puedan financiar sus proyectos.

Qué ver en Los Fayos, en Zaragoza

Entre los atractivos turísticos de este pequeño pueblo que emerge bajo una impresionante pared de piedra y a orillas del río Queiles destacan el Palacio de los Duques de Villahermosa, de estilo renacentista y barroco, o la Iglesia de María Magdalena, que data del siglo XVI, con su torre mudéjar. 

Es imprescindible una visita a la ermita de San Benito, excavada en la roca, que forma parte de un conjunto eremítico donde se ubicó en su día un antiguo monasterio benedictino. Puedes subir unos 333 escalones hasta el mirador de la Torre del Castillo, desde donde podrás contemplar una espectacular panorámica de Los Fayos y de las faldas de Moncayo.

Aunque, sin duda, uno de los principales elementos más llamativos del pueblo es el gran número de cuevas que asoman sobre los tejados de su casco urbano, dándole un aire muy pintoresco. Rodeadas de múltiples mitos y leyendas, no puedes perderte la Cueva del Caco, la más grande de todas, que albergó en su interior el castillo medieval. Con la ruta de las Cuevas también podrás descubrir la Cueva del Castillo de los Moros, comunicada en su momento con el castillo, y la de los Callejones.

Cómo llegar a Los Fayos, en Zaragoza

Para llegar a Los Fayos desde Zaragoza hay que tomar la AP-68 y la N-122 en un trayecto de una hora y 10 minutos en coche. Mientras que para llegar desde Huesca es casi una hora y 50 minutos por la A-23 y la AP-68.


Fuente: HERALDO

Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.