Conectar el talento aragonés con las empresas para conseguir nuevas oportunidades laborales. Ese es el objetivo del IV Salón de Empleo de Zaragoza, que ha conseguido reunir este jueves a alrededor de 3.500 personas en busca de nuevo empleo en Sala Multiusos del Auditorio, Un punto de encuentro organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza donde aspirantes y reclutadores han compartido inquietudes, proyectos y posibilidades de futuro.
En esta ocasión, han sido 74 entidades referentes en el tejido empresarial aragonés las que han podido trasladar las cualidades que buscan en un candidato, ya que han puesto sobre la mesa 1.150 ofertas de empleo. Así, a diferencia de la anterior edición, se han cuadruplicado las ofertas de trabajo (281 empleos en 2024) y han aumentado en 14 las empresas presentes.
Para el consejero delegado de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, “el IV Salón de Empleo es un evento consolidado. Hemos logrado atraer más empresas y abrir más posibilidades de futuro”. En ese sentido, Gimeno ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar el mercado laboral y conectar a los candidatos con las compañías: "Si cogemos la comarca central, estamos hablando de más de 33.000 personas desocupadas. Que una de cada 33 pueda encontrar un empleo hoy aquí es un éxito".
“El Salón es un claro ejemplo de colaboración público-privada, uniendo esfuerzos para fomentar el empleo en la ciudad, en diversos perfiles y niveles de cualificación. Hemos logrado atraer más empresas y abrir un número muy elevado de posibilidades de futuro a todas estas personas que vienen en su busca”, ha explicado Gimeno.
VARIEDAD DE SECTORES Y PERFILES DEMANDADOS
Las oportunidades laborales han abarcado sectores como la ingeniería, la sanidad, la logística, el comercio o los servicios. Empresas como Amazon, Decathlon, Pikolin, Ikea, Itesal o entidades como Cruz Roja o la propia Policía Nacional han estado presentes en el evento, reflejando la diversidad de perfiles demandados. "Aquí se ofertan trabajos a tiempo completo, pero también contratos para estudiantes o personas que buscan un empleo complementario", han explicado desde la organización.
Los asistentes han valorado positivamente la posibilidad de interactuar en persona con los reclutadores. "Muchas veces enviamos currículums por internet y nunca sabemos si llegan a leerse. Aquí puedes hablar directamente con las empresas y conocer ofertas que ni sabías que existían", ha comentado un joven recién licenciado en Derecho. "A mí me parece una oportunidad muy buena para conocer a las empresas. Pues nosotras estamos terminando ahora mismo el grado y estamos buscando prácticas de ingeniería de diseño industrial, que es lo que estamos terminando ahora mismo. Por eso hemos venido a ver qué ofertas nos pueden encajar", ha detallado una de las asistentes.
No obstante, no son solo los perfiles más jóvenes los que han buscado nuevas oportunidades laborales, sino que también ha habido lugar para las personas con una mayor experiencia: "Se habla mucho de los jóvenes, pero las personas mayores de 45 años también necesitamos oportunidades. No queremos vivir de ayudas, sino tener un empleo digno".
Con esta edición, el Ayuntamiento de Zaragoza refuerza su compromiso con el empleo y la conexión entre empresas y trabajadores. "Nuestro objetivo es atraer inversión y generar empleo, pero también facilitar que esas oportunidades lleguen a quienes las buscan", ha concluido Gimeno.