Avanza en Teruel la construcción de una fábrica de muebles de cocina que creará más de 200 empleos

jueves, 31 de octubre de 2024

Las obras se iniciaron a mitad del pasado mes de julio y acabarán a finales de 2025, con el propósito de que la puesta en marcha se produzca en 2026

Las obras de construcción en el polígono Platea –situado entre la capital turolense y Cella– de una fábrica de componentes de muebles de cocina que creará 213 empleos cuando se encuentre a pleno rendimiento avanzan de acuerdo a los plazos previstos por la sociedad que impulsa el proyecto, Aratea.

Los trabajos para levantar la nave comenzaron a mediados del pasado mes de julio y se estima que podrían estar finalizados en el último trimestre de 2025. El paso siguiente será el equipamiento con máquinas de la factoría, cuya puesta en marcha está fijada para los primeros meses de 2026.

Aratea es la denominación que ha adquirido la sociedad formada por el grupo francés Adeo y la empresa española Finsa para la puesta en marcha en Platea de la fábrica de componentes de muebles de cocina. Finsa ya tiene una factoría de transformación de la madera en la localidad de Cella desde la que se suministrará materia prima al centro de producción de Platea, evitando un largo transporte de mercancía por carretera y reduciendo así la contaminación atmosférica por emisiones de dióxido de carbono.

Ramal ferroviario

Aratea, además, es candidata a utilizar para el transporte de su producción hacia los distintos puntos de venta el ramal de tren que comunica Platea y el aeropuerto de Teruel con el resto de la línea ferroviaria que une Zaragoza con Teruel y Valencia. La puesta en marcha de esta infraestructura, no obstante, está pendiente de que la vía férrea sea electrificada, una actuación cuyos trabajos ya han comenzado por parte del Adif.

Los más de 200 puestos de trabajo que previsiblemente creará Aratea en Teruel se sumarán a los alrededor de 500 que ya tiene el aeropuerto turolense –dedicado al reciclaje de aviones– y el otro medio millar que mantiene la fábrica de llantas de coche Ronal Ibérica, ubicada en la misma zona industrial, ya convertida en el principal polo turolense de generación de empleo.


Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.