Posteriormente, la empresa tiene previsto acometer la segunda fase, que se desarrollará entre los años 2028 y 2031 y que conllevará la generación de diez empleos. En este período, la inversión se situará entre los 3,5 millones y 4 millones de euros para ampliar las naves actuales y la conexión de las naves diáfanas con la unidad de mecanizados, el almacén y las naves antiguas.
Además, el proyecto de Turomas contempla a su vez la instalación de un túnel de pintura automático con el fin de abastecer a todas las naves de producción, de manera que todo este proceso quede centralizado en una única ubicación.
Entre las dos fases, la generación de empleo será de 40 puestos de trabajo. Alrededor del 20% se corresponderán con perfiles de cualificación media, de manera que se precisarán profesionales de titulaciones técnicas o grados medios y superiores, mientras que otro 20% será para puestos con titulación universitaria, sobre todo, ingenieros mecánicos y de software. El 60% restante será mano de obra no cualificada. En este caso, se abre la posibilidad a la incorporación laboral de colectivos en riesgo de exclusión.
Aparte del empleo directo, Turomas también prevé crear puestos de trabajo indirectos por el impacto de su actividad en sus empresas proveedoras de la zona ante la posibilidad de que tengan que reforzar sus plantillas para atender la demanda creciente. En este caso, las estimaciones de generación de empleo se cifran en torno a un 25% o 30%, especialmente, en perfiles como electricistas y mecanizadores, entre otros.
El proyecto de Turomas, que ha sido hoy declarado de Interés Autonómico en Consejo de Gobierno, permitirá a la empresa seguir avanzando en su actividad, que comenzó en Rubielos de Mora en el año 1985.
Precisamente, la empresa tuvo que paralizar el plan de expansión iniciado en 2019 con la inauguración de su Centro de Innovación y Desarrollos Especiales (CIDET) y la construcción de un nuevo centro de trabajo de 2.000 metros cuadrados por la irrupción de la pandemia de la covid-19.
La empresa, que distribuye sus equipos a clientes en más de 120 países, centra su actividad en la fabricación de maquinaria industrial para el sector del vidrio plano. En concreto, diseña, fabrica y comercializa mesas de corte de vidrio monolítico, laminar, almacenes inteligentes y manipuladores. Además, suministra consumibles y recambios correspondientes a esta maquinaria.
También, recientemente, ha desarrollado un software para garantizar la interconectividad de sus máquinas y la conexión de estas a sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), softwares de producción y optimización.