El Centro de Tecnologías Avanzadas del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha puesto en marcha el Programa de Certificación Profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación 2025 dentro del que se llevarán a cabo 62 cursos para formar a más de 1.020 profesionales TIC.
En total se impartirán unas 39.000 horas de formación con el fin de disponer de profesionales cualificados en las distintas tecnologías ante la demanda de perfiles en el sector y, especialmente, en relación con la Inteligencia Artificial (IA) Generativa o los centros de datos de las principales compañías como Amazon Web Services o Microsoft.
Precisamente, la IA Generativa y sus técnicas de desarrollo, así como la programación en JAVA o la tecnología en la nube de Azure, centrarán los primeros cursos, que ya comenzarán a impartirse este mes de marzo.
Toda la formación de este programa es especializada, gratuita y de contenido oficial certificado y está dirigida tanto a personas desempleadas como en profesionales en activo con el fin de que adquieran competencias laborales actualizadas en el sector de la tecnología y, en consecuencia, aumente su empleabilidad.
Los cursos abordarán 16 tecnologías. De este modo, se impartirán acciones formativas como Microsoft, proveedor de sistemas y aplicaciones para la nube/cloud; Oracle, especializado en lenguajes de desarrollo como Java y bases de datos; VMware, tecnología de virtualización; Proyectos TIC, en los diferentes sistemas de gestión de proyectos como Scrum, ITIL, SAFe o Kanban.
La formación también comprende conocimientos especializados relacionados con Cisco Systems, especializado en redes informáticas y su seguridad; Amazon Web Services, tecnología de soluciones en la nube/cloud y sus sistemas; Desarrollo de aplicaciones (REACT, Javascript, .NET); LPIC, tecnología de sistemas Linux; Contenedores, Docker y Kubernetes, y EC Council, centrada en la ciberseguridad (Ethical Hacker).
El programa se cierra con SAP, tecnologías de desarrollo de productos informáticos de gestión empresarial; Cloudera, centrada en las soluciones de BigData; Open EDG, tecnología de lenguaje de programación Python; Seguridad ISACA, dirigido a la auditoría de sistemas de seguridad; Red Hat, soluciones empresariales sobre Linux; y Seguridad de la información certificada.
Dentro de estas tecnologías destacan las formaciones en tecnologías de la nube como las de Microsoft o Amazon Web Services enfocadas en la actividad de los centros de datos, con planificación de cursos tanto de big data como de inteligencia artificial. También se pone el foco en la ciberseguridad de la mano de varias soluciones.
En todos estos casos, la formación es oficial de cada fabricante y va acompañada de la certificación profesional que es el principal método para otorgar el reconocimiento formal en el área de las TIC a las personas que han demostrado ser competentes en esta materia. De hecho, el programa de formación comprende tanto la preparación como el acceso gratuito incluido a los exámenes de las certificaciones.
Para participar en los cursos es necesario inscribirse a través de la web del INAEM para, posteriormente, hacer las pruebas de selección específicas de cada acción formativa.