El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha anunciado la convocatoria de subvenciones por valor de 2,5 millones de euros destinadas a apoyar proyectos piloto innovadores en el sector agroalimentario. El objetivo es mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunidad mediante la cooperación de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI), en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.
El plazo para presentar solicitudes se extenderá durante un mes a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Estas ayudas, de carácter plurianual, permitirán la ejecución de los proyectos hasta 2028, con un gasto subvencionable por proyecto que oscila entre 30.000 y 150.000 euros. La intensidad de la ayuda cubrirá el 80% del gasto justificado.
Los proyectos deberán centrarse en áreas estratégicas que resultan clave para el sector agroalimentario aragonés, como la mejora de la eficiencia de los regadíos, el incremento del valor añadido de las producciones, la optimización de la competitividad en la ganadería extensiva e intensiva, así como el impulso a la innovación en la agroindustria. También se dará prioridad a iniciativas que fomenten una gestión más eficiente de los residuos ganaderos, la adaptación de los cultivos al cambio climático, el desarrollo de nuevas herramientas de asesoramiento y de información al agricultor, y el aprovechamiento de biomasa agrícola en procesos industriales.
UNA NUEVA EDICIÓN
Desde 2016, se han convocado nueve ediciones de estas ayudas, con una inversión total de 26,6 millones de euros y la puesta en marcha de 233 grupos operativos. De estos, 130 ya han concluido y publicado sus resultados, mientras que 103 están en ejecución. Han participado 210 entidades beneficiarias y más de 1.100 colaboradores no beneficiarios, incluyendo organizaciones profesionales agrarias, cooperativas, empresas e industrias agroalimentarias, comunidades de regantes, asociaciones ganaderas y entidades medioambientales.
La interacción entre el sector de investigación agroalimentaria y el sector productivo en Aragón ha sido clave para el éxito de estas iniciativas, facilitando la transferencia de conocimiento y la orientación de las líneas de trabajo hacia las necesidades reales del sector agroalimentario.