Iberfoil invierte 45 millones para ampliar su actividad en Huesca

lunes, 13 de enero de 2025

Se estima que se generarán alrededor de 40 puestos de trabajo directos

Iberfoil Aragón, del grupo Alibérico, ya tiene vía libre para invertir 45 millones de euros en ampliar su planta de fabricación de bobinas de aluminio verde en la localidad de Sabiñánigo, en Huesca.

La compañía acaba de recibir la autorización ambiental integrada, publicada en el Boletín Oficial de Aragón, para proceder a esta ampliación dentro del proyecto Iberfoil Integra para incorporar a su proceso productivo un ciclo de fundición de lingotes de aluminio y chatarras alumínicas, además de los rechazos del proceso.

Un proyecto de producción de bobinas de aluminio verde con el que se ahonda en la economía circular y en el que inicialmente la compañía tenía previsto acometer una inversión de 42,3 millones de euros, cantidad que, finalmente, se eleva a 45 millones de euros.

La generación de empleo se estima en 115 puestos de trabajo, aunque la actividad arrancará este año con 40 empleos que se sumarán a los 120 actuales de la plantilla de Iberfoil. Según la documentación del proyecto Integra, se generarán otros 75 puestos de trabajo en una segunda fase, con horizonte 2028.

La actividad para la producción de estas bobinas de aluminio verde requerirá de equipos y maquinaria en la nave de almacenamiento ya existente, de algo más de 9.000 metros cuadrados, que será adaptada para este proceso de fundición y valorización de la chatarra procedente de las 17 plantas de la compañía en España y de la recogida de sus clientes. De este modo, el proyecto Integra reduce el consumo de aluminio primario y secundario un 70% en la fase 1 y un 40% en la fase 2 al emplearse chatarras externas y residuos propios.

En concreto, la superficie destinada al proyecto Integra se corresponde con las naves 8 y 9, que están dentro de todas las instalaciones de Iberfoil, que cuenta con una parcela de 110.505 metros cuadrados, estando ocupados 50.579 metros cuadrados en total por las naves de producción, almacenamientos y otras instalaciones auxiliares.

El tratamiento se realizará mediante fundición en cinco hornos, que permitirán alcanzar una fabricación de 25.000 toneladas de bobinas al año. De ellas, alrededor del 60% se destinarán a exportación, teniendo como destinos países de Europa y Estados Unidos.

El proyecto se llevará a cabo en dos fases. La primera comprende dos líneas de fundición (línea 1 con horno rotativo y horno fusor, y línea 2 con horno fusor mutilcámara), que se duplicarán en la segunda fase. La previsión es que pueda estar al 100% entre finales de marzo o principios del mes de abril de este año.

De este modo, la capacidad de fusión de la instalación en la fase 1 será de 72 toneladas al día, 24.480 toneladas al año, y 114 toneladas al día, 48.960 toneladas al año en la fase 2. La planta funcionará las 24 horas del día durante 340 días al año. La capacidad de producción será de 44.200 toneladas al año de bobinas de aluminio Integra que se podrán comercializar directamente o bien laminarse en la instalación. En este caso, la producción de bobinas de aluminio laminadas será de 24.939 toneladas al año.

El proyecto Integra fue declarado de interés autonómico en mayo de 2021. También cuenta con el respaldo del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública SEPIDES. A través de este mecanismo se aprobó una financiación de 31,7 millones de euros.

La planta de Iberfoil en Sabiñánigo tiene una capacidad de producción anual de unas 20.000 toneladas de foil y 40.000 de coil para productos de sectores como el farmacéutico, envases de alimentos y bebidas, señalización, calefacción, ventilación y aire acondicionado y automoción.


Fuente: EL ECONOMISTA

Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.