El Gobierno concede 6,5 millones a dos proyectos en Andorra y Alcañiz que crearán 53 empleos

jueves, 10 de octubre de 2024

Son para la empresa maderera JV20 Forest y la química Oxaquim cuyas inversiones ascienden a 30 millones de euros

Dos proyectos de la provincia de Teruel van a recibir una subvención de 6,5 millones de euros del Gobierno central para poder crear 53 empleos. Son para la empresa maderera JV20 Forest, en Andorra, y para la química Oxaquim, en Alcañiz. Entre ambas, tienen previsto invertir 30 millones de euros para desarrollarlos. 

El Gobierno central, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, ha aprobado la concesión de incentivos regionales a estos dos proyectos en Aragón. En total, reciben 6.507.458,80 euros de subvención.

El primer beneficiario es la empresa JV20 Forest S.L, localizada en Andorra, en el que se invertirán 22,7 millones de euros subvencionados con 5,2 y la creación de empleo prevista es de 43 puestos. Esta empresa de prefabricados de madera para la construcción tiene ya abierto un aserradero en la localidad y tiene un plan de expansión con el que espera superar el centenar de trabajadores.

En Alcañiz, los fondos irán a parar a Oxaquim: siete millones de inversión subvencionados con 1,2 millones para lograr crear diez empleos. La compañía química tenía entre sus planes ampliar la fábrica de la localidad para multiplicar su producción actual.

En total, el Gobierno ha aprobado subvencionar 93 proyectos en 11 comunidades por un importe total de 170 millones de euros. 


Fuente: CARTV

Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.