El Inaem destina 24,6 millones a formar a un millar de alumnos en las escuelas taller

sábado, 5 de octubre de 2024

Son 6 millones de euros más que en la edición anterior, ha destacado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, al visitar una de ellas en Calatayud.

“Estos programas experienciales, conocidos como escuelas taller o talleres de empleo, están dirigidos a mejorar la inserción de los desempleados, a través de su cualificación en alternancia con la práctica profesional. Es decir, reciben formación y trabajan simultáneamente. Y esto supone un triple objetivo, crear empleo, ejecutar obras e infraestructuras vitales para los municipios, y generar un gran impacto en la economía local”, ha afirmado la consejera Claudia Pérez Forniés al inicio de la visita a una escuela taller en Catalaud.

Acompañada del alcalde de la localidad, José Manuel Aranda, y del director provincial del Inaem Zaragoza, José Luis Algás, la consejera ha podido conversar con alumnos y docentes para comprobar de primera mano el resultado de este tipo de programas. Y ha destacado que este año 2024 han destinado 24,6 millones a estos proyectos con cerca de 1.000 alumnos, a lo largo y ancho de toda la comunidad . Esto supone un aumento de 6 millones ( el 33% ) con respecto a la edición anterior, que tenía una dotación 18 millones”. 

“Quiero insistir en el compromiso firme del Gobierno de Aragón con el mundo rural. Y el Inaem como instrumento para llegar al territorio es importantísimo”, ha apuntado Pérez Forniés, para que los aragoneses  tengan las mismas oportunidades laborales vivan donde vivan.

Por su parte, el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda , ha destacado “la importancia que tienen estos proyectos y su alta tasa de inserción". 

En la actualidad, en Calatayud se están llevando a cabo dos proyectos experienciales con las especialidades de albañilería, carpintería, fontanería, electricidad y jardinería. Con un total de 36 alumnos y una subvención cercana al millón de euros. 

En las próximas semanas se resolverá la convocatoria de 2024 para la subvención de programas experienciales, para saber qué proyectos podrán llevarse a cabo a partir de febrero de 2025.


Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.