“Al llegar me encontré con un equipo humano impresionante. En Querqus trabajan 75 personas”, comenta Urbano, que fue directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del anterior Ejecutivo autonómico y asumió hace seis meses el cargo de directora general de Querqus, firma creada por Santiago Pérez y Esther Rangil.
“Solo el 25% de la actividad del grupo es la producción de embalaje industrial, de palés en su planta de Sabiñánigo, pero el resto es reciclaje”. Querqus cubre todo el ciclo de vida del palé: desde su fabricación hasta su recuperación y aprovechamiento del residuo.
La nueva nave que levantarán en PTR servirá para ampliar lo que es la reparación y reciclaje de estos palés, además de ser centro de sus actividades logísticas de almacenaje y distribución de madera, destaca Urbano.
“Todas las plataformas de retail y las grandes industrias generan pales usados. Así que se los compramos y los valorizamos en función de dos categorías y los que no se pueden reparar, se desmontan y se aprovechan para arreglar otros”, añade.
El reciclaje es parte del ADN de Querqus y por eso han presentado al Perte de Economía Circular un proyecto integral de robotización de la línea de clasificación y reparación de palés.
Urbano recuerda que el 1 de enero de 2025 entrará en vigor la RAP (Responsabilidad Ampliada del Productor), que obliga a las empresas a organizar y financiar el reciclaje de embalajes y envases. “Hasta ahora lo tenían que hacer solo las grandes plataformas comercializadoras pero ahora se extiende a toda la industria”. Ese es el nicho de negocio que aprovechará Querqus en calidad de gestor de residuos para seguir creciendo.
Y para albergar ese crecimiento sostenible que esperan tener, explica la directiva de Querqus, invertirán 2 millones en la ampliación de sus instalaciones para que sea realidad en dos años. Lo que es la actividad de carpintería, que ahora se hace en Empresarium, se trasladará toda al Parque Tecnológico del Reciclado.
“Los terrenos tienen entrada y salida a dos calles y favorecerán también toda la operativa logística. Teníamos que hacer sí o sí esta ampliación porque ya no quedaba espacio. Hay millones de movimientos y clientes que son muy grandes como Campofrio, lo que nos obliga a ser hiperprofesionales para atender las cadenas de suministro", afirma.
Con una flota de 10 camiones propia y 5 o 6 millones de movimientos de palés al año, la apuesta de Querqus es invertir para seguir creciendo. Las previsiones este año son consolidar las ventas del pasado año que alcanzaron los 11 millones. “Los precios no están al alza. Así como en pandemia se vendía el palé al doble, ahora se han estabilizado”, concluye.