Aragón recurre al BEI para un préstamo de 260 millones para proyectos de pymes, innovación y empleo

domingo, 6 de abril de 2025

Aragón ha recurrido al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para formalizar un préstamo por valor de 260 millones de euros con el fin de impulsar proyectos relacionados con la transición verde y digital, pymes, innovación, empleo y desarrollo rural, entre otros.

El préstamo consta de dos tramos. Uno de ellos tiene un importe de 234 millones de euros y su ejecución está prevista en este ejercicio de 2025. En este caso, la cantidad s destinará a proyectos programados en diversas áreas de actividad prioritarias para la Unión Europea y vinculadas con la 'Transición Digital e Inteligente' y en el área de 'Transición Energética, Renovable y de Biodiversidad'.

Dentro de ellos, por ejemplo, se engloban iniciativas como la transferencia a empresas aragonesas de conocimientos en tecnologías avanzadas o el proyecto denominado 'One Health Teruel' en el ámbito biotecnológico-sanitario.

Igualmente, comprende la reutilización de residuos locales o la descontaminación de suelos afectados por el lindano, así como la mejora de la eficiencia energética de edificios públicos en el ámbito sanitario y educativo aragonés. También se destinarán estos fondos a iniciativas sociales de empleo en el ámbito local y de inclusión activa.

Desde la perspectiva financiera, la firma de este préstamo permitirá empezar a reducir la dependencia del FLA. También alarga la vida media de la cartera al ofrecer plazos más largos que el referido mecanismo de liquidez autonómica, a la vez que ofrece unos tipos atractivos y ventajosos. El préstamo con el BEI puede extenderse durante un plazo de 16 años, con una carencia de 5 años para iniciar su amortización.

Esta financiación contribuye así al desarrollo de una serie de inversiones estratégicas que se implementarán en Aragón en el marco del 'programa operativo 2021-2027', que agrupa diferentes fondos. Principalmente el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Fondo de Transición Justa en Teruel (FTJ), según informan desde el Gobierno de Aragón.

Además, el acuerdo entre el Ejecutivo aragonés y Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI), pone de manifiesto el compromiso de ambas entidades con la cohesión económica, social y territorial y respalda el conjunto de las actuaciones que conforman el programa de fondos estructurales de Aragón cuya ejecución se desplegará hasta 2029.


Fuente: EL ECONOMISTA

Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.