En el marco del primer Comité Ejecutivo del 2025, la Presidenta de Zepyme , María Jesús Lorente, ha destacado las múltiples resistencias que las pymes y autónomos deberán superar para implementar la reducción de la jornada laboral. Lorente ha matizado al respecto que “Además de lo que supone la reducción de jornada no debemos de olvidar lo que puede suponer un registro del horario con la voluntariedad exclusiva del trabajador en el cumplimiento de la obligación de fichar, pero con consecuencias sancionadoras que deben de afrontar las empresas".
El Comité a través de su Presidencia hace de esta manera un llamamiento a las organizaciones nacionales, para la reconducir el Diálogo Social y seguir insistiendo en recordar ante el Gobierno y los diferentes partidos políticos las repercusiones económicas que van a suponer este tipo de decisiones.
La Presidenta de Zepyme, Maria Jesús Lorente, ha subrayado la necesidad de dar a conocer un marco normativo estable y predecible que considere las "graves consecuencias" de la implantación de la jornada de 37 horas semanales frente a las 40h. Por ello ha incidido en la necesidad de legislar según el tamaño. “Debemos reclamar un marco normativo estable y predecible, que tenga en cuenta las graves consecuencias de implantar 37 horas y media de trabajo en las pymes. La medida plantea serios desafíos para la viabilidad y competitividad de las Pymes en la provincia en todos los sectores. La legislación diferenciada y la negociación colectiva puede ser la solución a nuestras peticiones, ha destacado en la reunión con los presidentes de las asociaciones.
DESAFÍOS EN TODOS LOS SECTORES
El comité ejecutivo de Cepyme está compuesto por una treintena de asociaciones, representa al cien por cien de los sectores de la provincia y acumula 59.591 pequeñas y medianas empresas, donde se incluyen los autónomos. El comité al completo ha usado el turno de palabra para poner en contexto la verdadera problemática a la que se enfrentan a la hora de implantar la jornada de las treinta y siete horas y media.
La gestión de turnos en las pymes también representa un desafío considerable, especialmente para aquellas Pymes que operan veinticuatro horas al día, siete días a la semana. "Existen verdaderos problemas para la correcta planificación de gestión de los turnos, ya que hay Pymes que trabajan 24 horas, siete días a la semana. Esto también afecta de manera directa a la competitividad porque se merma," añadían varios de los allí presentes, quienes avalaban a la presidenta de Zepyme. Lorente enfatizó además en dicho Comité, la necesidad de hacerse oír en los medios de comunicación para que las cuestiones de cada sector sean reflejadas en la ley.