Cerca de 2.500 personas acreditan sus competencias profesionales en Aragón para mejorar su posición en el mercado laboral

martes, 11 de marzo de 2025

El PEAC permite obtener certificados profesionales y convalidar módulos de FP

Un total de 2.454 personas acreditaron sus competencias profesionales en Aragón el año pasado de acuerdo con los datos facilitados por la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, que suma 13.330 estándares de competencia a través del Procedimiento de Acreditación de Competencias (PEAC).

Por provincias, Teruel es donde más inscripciones se acreditaron, con un total de 1.053, y 6.310 estándares acreditados; seguida de Zaragoza, con 843 inscripciones y 4.240 estándares; y Huesca, con 558 y 2.780, respectivamente, según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón.

Unos datos que siguen al alza, puesto que desde el año 2022 se han acreditado 5.721 personas, con un total de 30.784 estándares de competencia.

La acreditación de Estándares de Competencia permite a la ciudadanía obtener certificados profesionales y convalidar módulos de FP. Esto beneficia al empleado al estar más adaptado al mercado laboral y para su desarrollo profesional.

Además, es un mecanismo con efecto positivo para las empresas porque disponen de personal cualificado y con competencias acreditadas, lo que redunda en una mayor calidad del trabajo y también en más competitividad.

De hecho, la acreditación de competencias es el reconocimiento oficial de las habilidades, conocimientos y actitudes adquiridas por una persona, ya sea a través de su experiencia laboral, formación o un proceso de aprendizaje no formal.

Este sistema permite así certificar que una persona tiene las aptitudes necesarias para desempeñar una función específica en su puesto de trabajo, sin importar si la formación se ha obtenido en un entorno académico.


Fuente: EL ECONOMISTA

Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.