Las empresas del Metal en Aragón necesitan 15.000 profesionales en los próximos años

viernes, 28 de febrero de 2025

Cerca de 70 profesionales del sector de la automoción y mantenimiento eléctrico se han reunido para analizar los retos que tienen por delante este sector

Cerca de 70 profesionales de distintas empresas, instituciones y centros educativos de Aragón han acudido al desayuno 'Dualiza' organizado por Caixa Bank Dualiza y CEOE Aragón, junto a la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ) y el Gobierno de Aragón, para analizar la situación del sector de automoción y mantenimiento eléctrico en Aragón, los retos que tiene por delante y los modos de atraer y fidelizar nuevo talento joven aprovechando la aplicación definitiva de la nueva ley de FP.

Los profesionales han coincidido en señalar la demanda de nuevos profesionales como el reto principal. De hecho, según datos aportados por la FEMZ, las empresas aragonesas necesitarán 15.000 profesionales en los próximos años para cubrir la demanda de nuevos profesionales y la salida de personas que se jubilarán, en un ámbito del que dependen uno de cada cinco trabajos de toda la economía aragonesa.

En ese sentido, el director  comercial de empresas de la Territorial Ebro de Caixa Bank, Carlos Sánchez,  ha señalado que “1 de cada 3 trabajadores tiene hoy más de 53 años, por lo que tenemos el reto de formar a los jóvenes que ocuparán los puestos que dejarán vacantes, así como de actualizar las competencias de quienes ya se encuentran en el mercado laboral, sobre todo en lo ligado a sostenibilidad y digitalización”. 

Además, ha añadido que ese reto es inmediato ya que según el Observatorio de la FP de Caixa Bank Dualiza “Aragón generará en la próxima década 357.000 oportunidades de empleo, de las que 100.000 serán para técnicos de FP”.

El director general de CEOE Aragón, Jesús Arnau, ha incidido sobre las necesidades de empleo y “de encontrar talento de todos los sectores productivos aragoneses, tanto en el medio urbano como en el rural, correspondiendo más del 60% de esta demanda a perfiles de FP”, según las encuestas periódicas de la patronal. Ha resaltado, además, la importancia del sector del metal en Aragón “responsable de que la industria supere el 22% del PIB en la Comunidad, muy por encima de la media española, y un sector al que debemos atraer a gente joven porque es motor de futuro y garantía de estabilidad económica y laboral”.

De hecho, esa ha sido una de las conclusiones alcanzadas por todos los participantes: la necesidad de despertar nuevas vocaciones. En ese sentido, las empresas participantes se han mostrado predispuestas a comprometerse en la formación del alumnado y han manifestado su interés por el nuevo modelo de FP.

Carmelo Pérez, secretario general de FEMZ, ha mostrado la necesidad de hacer llegar a los jóvenes la nueva realidad de un sector “que hoy es mucho más de bata blanca que de mono azul, mucho más tecnológico y engloba a 26.000 empresas y 105.000 trabajadores en Aragón”. También ha resaltado que “1 de cada 10 empresas del sector tiene menos de 9 empleados y las personas son fundamentales para lograr el reto de crecer, ganando competitividad y resistencia”.

Esa necesidad de talento se ha manifestado como inmediata, especialmente para las siguientes profesiones: Operadores de maquinaria; instaladores; técnicos en ascensores; en eficiencia energética; en calderas; técnicos de montaje; especialistas en robótica; también técnicos de carrocería en vehículo ligero e industrial; y técnicos de mantenimiento eléctrico y mecánico.

La jornada es la primera de dos que se realizarán en Aragón para tratar de acercar la FP al sector del metal como herramienta para la formación de nuevos profesionales y la actualización de competencias de muchos de los que ya se desempeñan el mismo.

La segunda jornada, que tendrá lugar dentro de un mes, estará más enfocada a Mantenimiento Industrial y Fabricación Mecánica.

CaixaBank Dualiza da nombre al compromiso de la Fundación por la Formación Dual. "Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades". Para ello, Caixa Bank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.

Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a casi 47.000 estudiantes, 6.000 empresas y actividades que han beneficiado a 4.000 centros educativos.


Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.