Este centro tecnológico, se situará en el Polígono de Paúles, albergará empresas de base digital en los 3.500 metros cuadrados de superficie. La previsión es que esté operativo tras el verano.
Y, ante su próxima puesta en marcha, ya ha captado el interés de asociaciones internacionales con el fin de potenciar equipos internacionales de trabajo a nivel digital, además de atraer talento a la zona y captar empresas que se instalen en Monzón.
Unos objetivos a los que se suman otras posibles líneas de acción en las que se está trabajando como es el caso de la formación de los puestos de trabajo ya existentes tanto en España como a nivel mundial.
Entre las últimas visitas que se han recibido destaca la de Xinte Wang, presidente de la Asociación para la Cooperación y el Desarrollo entre España y China, que fue recibido por Jesús Guerrero, quien entonces ocupaba la concejalía de Innovación y Transformación Digital en el Ayuntamiento de Monzón.
Un encuentro que, en este caso, también ha permitido abrir una línea de trabajo para impulsar y fortalecer no solo las relaciones económicas, sino también las culturales entre esta localidad de Huesca y China. En este ámbito, precisamente, fue posible cerrar varias visitas de asociaciones y colectivos de China para la promoción del Turismo, Comercio y Hostelería, que tendrán lugar en las próximas semanas.
Además, se llevará a cabo un acto de promoción empresarial entre empresas de Monzón y China con el fin de concretar sinergias empresariales que, previsiblemente, tendrá lugar en el mes de septiembre. En este foro, se contará con asociaciones de empresarios con el fin de poner en valor y ensalzar el potencial de Monzón y Aragón a nivel empresarial.
Las visitas de entidades procedentes de China no han sido las únicas que se han organizado en Monzón. También hay empresas de Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos que han mostrado su interés por este centro tecnológico. De momento, estas sinergias establecidas son confidenciales.