Grupo Vall Companys: oportunidades para el talento de Aragón

viernes, 13 de septiembre de 2024

La empresa apuesta por un modelo que potencia el desarrollo de sus empleados y el crecimiento sostenible de las comunidades donde opera

Grupo Vall Companys, líder agroalimentario español, destaca por su compromiso con las personas y el territorio. Este enfoque le ha valido el reconocimiento como Top Employer por cuarto año consecutivo. La empresa apuesta por un modelo de desarrollo que potencia el talento de sus empleados y el crecimiento sostenible de las comunidades donde opera, con Aragón como una región estratégica clave tanto para el grupo como para el sector cárnico en España.

El talento como motor de crecimiento

El talento es un recurso fundamental para Grupo Vall Companys, que tiene más de 12.550 profesionales, 2.250 de ellos aragoneses. La empresa ha adoptado una filosofía que valora el potencial de cada trabajador, ofreciendo oportunidades de crecimiento personalizadas. Este enfoque no solo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, sino que impulsa la competitividad del grupo, haciéndolo un referente en su sector.

La atención a las trayectorias individuales refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo interno y la satisfacción de sus empleados, quienes ven en la empresa una oportunidad de crecimiento constante. El grupo se preocupa por identificar el potencial de sus colaboradores, ofreciendo oportunidades que responden a sus necesidades específicas en cada momento de su carrera.

Aragón: Un territorio estratégico para el sector cárnico

Aragón ha adquirido una importancia esencial en la estrategia de Grupo Vall Companys. Con cinco plantas de producción en la región, esta comunidad es clave para la expansión del grupo y para el sector cárnico español. Su ubicación estratégica y su fuerte tejido agroindustrial la han convertido en un pilar fundamental para la empresa.

Para Grupo Vall Companys, apostar por Aragón significa aprovechar su potencial productivo y reforzar su compromiso con el desarrollo del mundo rural. Esta conexión con el territorio no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también ayuda a frenar la despoblación en áreas rurales, al crear empleo y dinamizar las economías locales.

El arraigo territorial es un valor central para Grupo Vall Companys, que contribuye activamente a la revitalización de los pueblos aragoneses a través de sus actividades y su implicación en proyectos que promueven el desarrollo sostenible de estas áreas.

Formación y crecimiento: Una apuesta por el desarrollo personalizado

La inversión en formación es una de las principales apuestas de Grupo Vall Companys, con una inversión que supera los 530.000 euros. La empresa ofrece a sus empleados un programa de desarrollo profesional en su campus virtual, que incluye formación en liderazgo, innovación y gestión de equipos. Esta oferta formativa se adapta a las necesidades de cada trabajador, proporcionando herramientas y conocimientos clave para su evolución dentro de la empresa.

Además, el Grupo ha puesto en marcha el Campus Farm, un programa de formación dirigido a granjeros integrados, que combina formación online y presencial. Este modelo permite que cada granjero reciba capacitación personalizada en áreas como la gestión productiva y la sanidad animal, ajustándose a sus responsabilidades diarias. Esta formación especializada no solo mejora la profesionalización del sector ganadero, sino que también fomenta una relación más estrecha entre la empresa y los granjeros, asegurando una producción sostenible y de calidad.

Alianzas estratégicas para captar talento

Grupo Vall Companys también se compromete a formar nuevos talentos colaborando con centros educativos. En Aragón, ha establecido más de 40 acuerdos con centros de formación profesional y universidades, incluida la Universidad de Zaragoza. Estas alianzas permiten al grupo captar profesionales altamente capacitados en áreas clave como la calidad, la producción porcina y avícola, la logística y la administración.

Estas colaboraciones estratégicas no solo garantizan la sostenibilidad del sector agroalimentario, sino que también son una respuesta directa al desafío de la despoblación en las zonas rurales. Al ofrecer oportunidades formativas y laborales en Aragón, Grupo Vall Companys contribuye a retener el talento joven en la región, fortaleciendo su tejido económico y social.

Un freno a la despoblación: Revitalización de las áreas rurales

El compromiso de Grupo Vall Companys con el desarrollo territorial va más allá de su actividad empresarial. A través de iniciativas como el Proyecto Arraigo y Pueblos Vivos Aragón, el grupo está contribuyendo a frenar la despoblación en zonas como la comarca de Cinco Villas.

Este esfuerzo por revitalizar las áreas rurales no solo se traduce en la creación de empleo, sino también en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando el acceso a servicios y a oportunidades laborales atractivas. Con ello, grupo Vall Companys refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la vertebración territorial, contribuyendo a un entorno propicio para el crecimiento de las comunidades locales.

Compromiso con el futuro de las personas y el territorio

En resumen, Grupo Vall Companys ha consolidado un modelo de éxito basado en el desarrollo del talento y el crecimiento personalizado de sus empleados. La apuesta por la formación continua, el apoyo al relevo generacional y el compromiso con las comunidades rurales han sido pilares fundamentales en su estrategia. Aragón, en particular, se ha consolidado como un territorio clave para el grupo, tanto por su capacidad productiva como por su potencial humano.


Comparte este Noticia


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.