El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones para programas de formación con empleo con un importe inicial de 600.000 euros. Así lo publica este martes el Boletín Oficial de Aragón.
Este programa de ayudas busca subvencionar acciones formativas dirigidas a personas desempleadas, que incluyen un compromiso de contratación por parte de las empresas participantes de un porcentaje de los alumnos que finalicen con éxito su formación.
Financiado con fondos de conferencia sectorial de empleo, esta convocatoria del Inaem, cuyo plazo está abierto hasta el 30 de junio, subvenciona cursos de formación adaptados a las necesidades de las empresas y con compromiso de contratación por parte de las mismas.
Los porcentajes de contratación mínimos son del 60% para contratos temporales, del 50% para contratos indefinidos, incluidos los fijos discontinuos, y del 40% para contratos con personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social o laboral.
Las entidades beneficiarias pueden ser empresas con centros de trabajo en Aragón que asuman el compromiso de contratación, o entidades de formación acreditadas que presenten acuerdos con empresas para la contratación de las personas formadas.
Hay tres novedades significativas incluidas en este programa, informa la DGA. La primera aplicable cuando la beneficiaria sea una entidad formativa es que hasta un 50% de los puestos de trabajo incluidos en los compromisos de contratación podrán ser sustituidos, a lo largo del proceso, por los ofrecidos por otras empresas diferentes en condiciones similares.
La segunda novedad es que se permite la contratación antes de finalizar la formación, siempre que hayan transcurrido al menos 40 horas de impartición.
Y la tercera es que si el contrato es indefinido desde el principio, cuando la persona trabajadora renuncie voluntariamente y no sea posible reemplazarla, no se considerará que se ha incumplido el compromiso.
La formación será presencial, con una duración mínima de 50 horas y máxima de 360 horas, aunque puede superarse este límite en casos específicos.
Los contratos resultantes deben estar relacionados con la formación impartida.El plazo para solicitar estas subvenciones finaliza el 30 de junio de 2025, y la formación debe ejecutarse antes del 30 de septiembre de 2025. Y la concesión se realizará por orden de presentación de las solicitudes.