Es un impacto que se ha dejado sentir en el caso de Hiberus Tecnología que, tras diez años de colaboración con Amazon Web Services y la especialización tecnológica, ha pasado de 200 empleados a una plantilla formada por 3.500 profesionales de los que más de 200 están centrados en servicios de AWS a empresas como parte de su transformación digital y migración a la nube.
También otras compañías del sector tecnológico como DXC Technologies ha crecido de la mano de AWS. En este caso, la empresa de servicios de consultoría, ingeniería y tecnología ha registrado un crecimiento exponencial desde que estableció un centro europeo de operaciones Cloud en colaboración con AWS en Zaragoza. Esta apuesta se ha reflejado en la contratación de 1.500 empleados, de los que 50 están centrados exclusivamente en trabajar con AWS para modernizar la infraestructura informática de los clientes.
Más allá de la tecnología, otras empresas también han impulsado su crecimiento de la mano de Amazon Web Services como, por ejemplo, Levitec, nacida en Huesca en 2002 por tres electricistas. Ahora, se ha diversificado hacia proyectos de ingeniería e instalaciones de electricidad, climatización y energías renovables, además de encargarse de las instalaciones de los centros de datos de AWS en El Burgo de Ebro, en Zaragoza, lo que ha contribuido a su especialización en data centers. Esta actividad, al igual que en el resto de los casos, se ha reflejado en el empleo. Levitec ha pasado de 80 a más de 424 empleados en tan solo cinco años, período en el que también la actividad en energías renovables ha sido clave.
ALAN Commissioning, constituida en 2022, ha ampliado su actividad desde los servicios a las compañías de construcción e instalación involucradas en las operaciones de AWS a nuevas funciones como pruebas integrales de equipos e instalaciones de edificios y la gestión, operación y mantenimiento de bancos de carga para la puesta en marcha en centros de datos, segmento de actividad este último en el que la compañía se ha convertido en una de las principales de commissioning en España. En cuanto a su plantilla, ha crecido en 20 personas, alcanzando los 40 empleados.
El impacto de los centros de datos ha llegado también al sector de los servicios medioambientales. La empresa Wirec, ahora Urbaser, especializada en la gestión de residuos de equipos electrónicos y eléctricos, trabajará en el reciclaje de materiales tecnológicos con el fin de destruir lo discos duros de forma segura. Esto ha dado paso a la creación de una nueva línea de negocio.
En el sector agrario para poder optimizar el uso de agua en las fincas, también ha impulsado el crecimiento de empresas especializadas en este sector como es el caso de Spherag, que se apoya en las soluciones de AWS.
Son algunos impactos tanto en negocio como en empleo, que aún son mayores porque actualmente se calcula que alrededor de 50 pymes trabajan para Amazon Web Services, sobre todo para la construcción de los centros de datos y las distintas infraestructuras necesarias para su operativa.