La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha anunciado un nuevo edificio de formación que se ubicará en el entorno del DAT Alierta, el Distrito Aragonés de Tecnología que se desarrollará en el campus Río Ebro. El centro se destinará a la Formación Profesional y estará vinculado al sector tecnológico. En una primera fase, que se publicará entre este viernes y el próximo lunes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), se licitará el concurso de ideas con una partida inicial de 276.000 euros.
La previsión es que este nuevo espacio disponga de "aulas, talleres y espacios de emprendimiento tecnológico y digital", ha señalado Vaquero. Una vez que esté funcionando complementará otros espacios dentro de la propuesta que pretende impulsar los perfiles de trabajadores que demandan las empresas. "No se parte de cero", ha dicho la vicepresidenta, porque formarán parte de este ecosistema tecnológico con la universidad, el CITA o el CIRCE, que se convertirá en el primer inquilino del distrito tecnológico DAT Alierta con una inversión prevista de 20 millones de euros. Dentro de este proyecto, se ha licitado también la ampliación del Instituto Tecnológico de Aragón con una inversión de ocho millones de euros.
La inversión prevista por el Gobierno de Aragón en el futuro edificio de formación tendrá un coste máximo de 10 millones de euros. En cuanto a los plazos, Mar Vaquero ha señalado que, tras el primer paso del concurso de ideas, "se espera que entre 2026 y 2027 se puedan planificar las obras". De momento, se abre un plazo de 30 días para presentar propuestas y, después, la empresa que resulte adjudicataria tendrá cinco meses para elaborar el proyecto que albergará nuevos ciclos de FP.
Para Vaquero, este anuncio está vinculado a la apuesta del Gobierno de Aragón por impulsar un sector que está en auge en Aragón y demuestra "el gran dinamismo de este parque, que ya es una realidad". Junto al incremento de plazas en Ingeniería y Matemáticas, "es el complemento fundamental para el crecimiento del sector tecnológico", ha añadido.
En este momento, hay en Aragón 14.000 alumnos que estudian las distintas formaciones vinculadas a las familias tecnológicas. El objetivo es "incrementar los grados de formación y dar un salto cualitativo en tecnología", ha afirmado la consejera de Educación, Tomasa Hernández.